15/09/2011 por Fuensanta Iborra
Acto de inauguración celebrado el día 2 de mayo de 1927 del monumento en
honor al actor cartagenero Isidoro Máiquez en la Plaza de San Francisco de
Cartagena.
Con la plaza repleta de público, diversas autoridades y artistas tuvieron un
recuerdo a la figura de Máiquez: Miguel Pelayo, Luis Pelegrín, Nieves Suarez,
Alfonso Torres; y como broche final la compañía de zarzuela de don Luis Calvo
con el barítono Marcos Redondo cantaron el himno a La Libertad y “La
Calesera”.
Más información/Fuente:
Concurso de Orfeones
08/09/2011 por Fuensanta Iborra
Acto celebrado el domingo 1 de abril de 1928, que sirvió para dar inicio al programa de Fiestas de Primavera en Cartagena de ese año.
Se trató de un concurso celebrado en la Plaza de Toros de Cartagena. La entrega de premios se efectuó al día siguiente en la fiesta organizada en el Teatro Circo de la ciudad.
Más información/Fuente:

Se trató de un concurso celebrado en la Plaza de Toros de Cartagena. La entrega de premios se efectuó al día siguiente en la fiesta organizada en el Teatro Circo de la ciudad.
Más información/Fuente:
La muerte del Chipé
2/09/2011 por Fuensanta Iborra
El 19 de julio de 1936 murió Juan Vicente Fernández, conocido por el “Chipé”, un delincuente muy popular de la época. Ese día y tras una pelea fue detenido y llevado a la comisaría de Cartagena, a la cual se agolpó una masa de gente pidiendo que se les entregará para hacer justicia con él.
Según las fuentes de la época, en el traslado a otra cárcel, en un intento de fuga, fue muerto por un disparo. El acontecimiento fue celebrado arrastrando el cuerpo por la ciudad.
Más información/Fuente:
El 19 de julio de 1936 murió Juan Vicente Fernández, conocido por el “Chipé”, un delincuente muy popular de la época. Ese día y tras una pelea fue detenido y llevado a la comisaría de Cartagena, a la cual se agolpó una masa de gente pidiendo que se les entregará para hacer justicia con él.
Según las fuentes de la época, en el traslado a otra cárcel, en un intento de fuga, fue muerto por un disparo. El acontecimiento fue celebrado arrastrando el cuerpo por la ciudad.
Más información/Fuente:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)