Facebook

Fotografías restauradas

01/06/2012 por Carmen Riquelme
Recientemente he tenido conocimiento del portal de fotografías de los Archivos históricos de la Región de Murcia y, al ver que algunas de ellas no estaban en muy buen estado, las he restaurado.

AC-016-000665 (ver original)

AC-063-002571 (ver original)

Actividades de las Fuerzas Armadas en Cartagena

07/05/2012 por Juan Antonio Gómez Vizcaíno

Esta página contiene una serie de 11 fotografías, las cuales recogen muy variadas actividades, relacionadas principalmente con la instrucción, de las Fuerzas Armadas en Cartagena:

  • AC-057-002362,  AC-058-002381 y  AC-058-002400, se refieren a ejercicios de instrucción de la marinería en el campo de deportes del Arsenal.
  • AC-060-002485,  AC-061-002509,  AC-062-002547 y  AC-083-005121, recogen demostraciones de adiestramiento físico-militar en el campo del Almarjal.
  • AC-076-003692 recoge una explosión de defensas submarinas en las proximidades del puerto de Cartagena.
  • AC-085-006426 se refiere a la instrucción de artilleros a bordo.
  • AC-085-006486 corresponde a la instrucción de la marinería.
  • AC-085-006487 hace referencia a la tarea de limpieza en cubierta. 


El buque Sendeja

02/04/2012 por Juan Antonio Gómez Vizcaíno

El interés de esta imagen del buque SENDEJA, a mi juicio, radica en que se trata de un buque carguero que durante la guerra civil (1936-1939) fue capturado en el mar Cantábrico por las tropas de Franco y utilizado posteriormente como transporte de tropas. De hecho fue uno de los que arribó al puerto de Cartagena en los primeros días del mes de abril de 1939 transportando al 2º batallón de Infantería de Marina para contribuir a la liberación de la ciudad.

La imagen que nos proporciona esta foto es sin duda posterior, pues una vez finalizado el conflicto bélico, perteneció a la compañía Vasco-Cantábrica y se dedicó al transporte de mineral.

Crucero Canarias

30/03/2012 por Juan Antonio Gómez Vizcaíno

Las dos fotografías, AC-063-002571  y AC-063-002574, corresponden al crucero Canarias atracado en el muelle del Oeste del Arsenal Militar de Cartagena. 

Su silueta y pintado en la amura nos sitúa en los primeros años de la década de los cuarenta del siglo XX.

Pincha aquí para ver la fotografía AC-063-002571 restaurada.

Monumento a las víctimas del Castillo de Olite en Escombreras

28/03/2012 por Juan Antonio Gómez Vizcaíno

La fotografía AC-016-000665 ya es historia, pues este monumnento, que se erigió en Cartagena en memoria a las víctimas del hundimiento del buque Castillo de Olite, no existe ya que fue derribado para la expansión del puerto de Escombreras.

Pincha aquí para ver la fotografía restaurada.



Monumento a Carlos III

26/03/2012 por Juan Antonio Gómez Vizcaíno

Las dos fotografías corresponden a un monumento a Carlos III en Cartagena que fue trasladado a su ubicación actual, la confluencia de las calles Carlos III y Ronda.

Los granaderos californios le rinden homenaje todos los años en las proximidades de la Semana Santa.

Familia del Teniente Coronel Alejandro Delgado

05/03/2012 por Juan Antonio Gómez Vizcaíno

En las fotografías aparece la familia formada por el Teniente Coronel de Intendencia de la Armada Alejandro Delgado Manzanares y su esposa Margarita Moreno Aznar.

Las fotografías se realizaron en su residencia oficial en el chalet que existió en la esquina de las calles Ramón y Cajal y Alfonso X el Sabio en las instalaciones de la Factoría de Subsistencias (Economato de Marina), de la que era jefe. Las fotografías se realizaron hacia el año 1960.


Trono del Santo Enterramiento de Cristo de la Cofradía Marraja de Cartagena

29/12/2011 por José Manuel Sánchez Meca


Esta fotografía corresponde al trono del Santo Enterramiento de Cristo de la Cofradía Marraja de Cartagena.

Procesiona el Viernes Santo, el grupo escultórico es del escultor murciano Juan González Moreno, y lo compone Jesús, María ,Verónica, José de Arimatea, Nicodemo y San Juan.


El petrolero Teide

22/12/2011 por Pedro Sáez Puig


Esta serie de imágenes corresponden al "TEIDE", el único petrolero de la Armada durante muchísimos años.

El Teide fue asignado a  la Armada española en 1956 y permaneció en servicio hasta 1988. En 1969 participó en la evacuación de los españoles residentes en Guinea Ecuatorial.´

Además, según información aportada por Maribel López Forteza, este buque participó en la Marcha Verde, ya que su marido formó parte de la tripulación.


Más información:

Parque Alcalde García Pagán

21/12/2011 por Juan Antonio Gómez Vizcaíno

Este grupo de fotografías corresponden a vistas de lo que hoy se denomina en el callejero oficial de Cartagena "Parque Alcalde García Pagán", en recuerdo de quien desempeñó ese cargo entre julio de 1977 y marzo de 1979 (datación aproximada de las fotografías), que fue relevado por Enrique Escudero de Castro.

En las imágenes podemos observar muchos detalles para situarlas en el tiempo, ya que todavía existe el campo del Almarjal, y está construido el hospital de Nuestra Señora del Rosell.

Foto de grupo en Torre-Pacheco

19/12/2011 por Carmen María Alcaraz Sandoval

Esta fotografía de grupo fue tomada en Torre-Pacheco. Al fondo se ve la plaza y la fachada del antiguo Ayuntamiento.

La plaza ha sido reformada y remodelada en varias ocasiones a lo largo de los años, la última en 2011.

No reconozco a las personas que forman ese grupo, pero pudo ser tomada en los años treinta, como otras fotos de Torre-Pacheco realizadas por Casaú.

Escuelas graduadas

07/12/2011 por Francisca Amorós


Las Escuelas Graduadas de Cartagena fueron las primeras de toda España; sus fundadores fueron los pedagogos Enrique Martínez Muñoz y Félix Martí Alpera en el año 1900, aunque no empezaron a funcionar hasta tres años más tarde. El cambio desde la escuela unitaria al nuevo sistema gradual supuso una auténtica revolución en la enseñanza al impartir los conocimientos adecuados a cada edad y a cada nivel educativo.

El edificio se debe al arquitecto municipal Tomás Rico Valarino que ideó una construcción de grandes espacios y mucha luz en su interior. En el año 2004 el edificio fue declarado Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento.